Bre-B para empresas

Cómo Pix revolucionó la cobranza en telecomunicaciones: aprendizajes clave para recaudos a través de Bre-B

Cobre
September 25, 2025
4 min de lectura
Conoce cómo Cobre permite potenciar tus operaciones a partir de Bre-B
Recauda y paga al instante 24/7 a tus usuarios, nómina o proveedores con cualquier banco.
Conoce más
Comparte este artículo

Pix, el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil en noviembre de 2020, se convirtió en pocos años en el método de pago más usado del país. Su éxito radica en la rapidez (transferencias 24/7 en segundos) y en la ausencia de comisiones para usuarios.

El sector de telecomunicaciones en Brasil (telefonía, internet y TV) adoptó rápidamente Pix como alternativa a los métodos tradicionales: boleto bancario, débito automático y efectivo. A fines de 2020, el Banco Central y Conexis Brasil Digital firmaron un acuerdo para implementar Pix Cobrança en facturas de telecomunicaciones, lo que permitió pagar cuentas con QR y fechas de vencimiento, tal como ocurre con un boleto.

Este informe reúne datos oficiales y de mercado para mostrar la evolución del uso de Pix en telecomunicaciones (2020-2025), con cifras sobre adopción, cambios de hábitos de consumo y estrategias de las empresas telco.

Adopción inicial de Pix en telecomunicaciones (2020-2021)

Pix inició operaciones el 16 de noviembre de 2020, y las operadoras móviles como Claro y TIM fueron las primeras en habilitar pagos con QR Pix en sus facturas y recargas prepagas.

Entre noviembre 2020 y abril 2021, las cuatro mayores operadoras sumaron más de 1 millón de recargas móviles pagadas vía Pix, por un total de R$ 25 millones. Además, TIM reportó más de 2 millones de facturas pospago pagadas con Pix en apenas cinco meses.

Sin embargo, en 2021 Pix todavía representaba solo el 6% de los pagos de servicios básicos (agua, luz, internet, telefonía). La adopción fue incipiente pero estratégica: todas las grandes operadoras integraron Pix en sus sistemas, preparando el terreno para un crecimiento exponencial.

Crecimiento acelerado de Pix en pagos telco (2022-2023)

En 2022, Pix superó a transferencias desde boleto y tarjetas como principal medio de pago en Brasil. Ese año, 20% de los usuarios lo eligieron para pagar servicios, frente al 6% en 2021.

En el segmento P2B (persona a empresa), las transacciones crecieron +225% en un año, alcanzando 430 millones de operaciones. Esto incluye pagos de telecomunicaciones, donde operadoras como Claro ofrecieron bonos de datos móviles a clientes que pagaban facturas vía Pix.

En 2023, la consolidación fue evidente: 4 de cada 10 clientes de TIM ya pagaban sus facturas con Pix. El sector alcanzó cerca del 40% de participación en pagos telco, desplazando al boleto y al débito automático.

Pix en telecomunicaciones (2020-2024)

2020 - Lanzamiento de Pix; Claro habilita QR en facturas.

2021 - 1 millón de recargas vía Pix y 2M de facturas TIM pagadas con QR. Solo 6% de usuarios lo usaban en servicios.

2022 - Pix alcanza 20% en pagos de consumo y triplica transacciones P2B.

2023 - 40% de clientes telco usan Pix; TIM reporta +110% en recargas y +70% en facturas.

2024 - Pix lidera con 38,8% en telefonía móvil y 36% en telecomunicaciones. Operadoras preparan Pix Automático.

Adopción actual y perspectivas al futuro

En 2024, Pix se consolidó como medio líder de pago en telecomunicaciones, empatando al boleto (36% vs 37%). En telefonía móvil, alcanzó el 38,8% de preferencia, muy por encima de débito automático (22,7%) y tarjeta de crédito (11%).

El Pix Automático, lanzado a fines de 2023, permitirá programar débitos recurrentes. Operadoras como Claro, TIM y Vivo ya confirmaron su implementación, lo que incrementará la migración desde el débito tradicional hacia Pix.

En 2025, la tendencia continúa al alza. El Banco Central reporta récords de más de 290 millones de transacciones en un solo día en 2024, reflejando la consolidación de Pix en todo tipo de pagos, incluidas telecomunicaciones.

El caso brasileño demuestra cómo Pix transformó en apenas 5 años la forma de pagar servicios de telecomunicaciones. Sus principales impactos son:

  • Escala: cientos de millones de facturas y recargas móviles se pagan con Pix cada año.
  • Participación: en 2024, Pix superó al boleto y tarjetas, convirtiéndose en el método líder en telecom.
  • Experiencia: los usuarios valoran su rapidez, disponibilidad 24/7 y confirmación inmediata.
  • Eficiencia empresarial: operadoras reducen costos de cobranza y morosidad.

Aprendizajes para telecomunicaciones en Colombia: Bre-B como motor de transformación

La experiencia de Pix en Brasil ofrece lecciones valiosas para Colombia, donde el sistema Bre-B se perfila como el equivalente local de pagos interoperables inmediatos. Así como las operadoras brasileñas (Claro, TIM, Vivo) aceleraron la adopción de Pix para reducir costos de cobranza y mejorar la experiencia de cliente, las telcos en Colombia ya comienzan a dar pasos en la misma dirección.

Un ejemplo reciente es Telefónica Movistar Colombia, que anunció su integración con Cobre para recibir pagos inmediatos mediante Bre-B. Con esta implementación, Movistar se convierte en la primera gran empresa de telecomunicaciones en Colombia lista para aceptar transferencias instantáneas de sus clientes a través de Bre-B.

Según el comunicado oficial de la compañía, esta alianza permitirá:

  • Interoperabilidad financiera real: los usuarios podrán pagar sus facturas de telecomunicaciones desde cualquier banco o billetera digital, en tiempo real.
  • Eficiencia y trazabilidad: los pagos tendrán confirmación inmediata, lo que mejora procesos internos y reduce riesgos de mora.
  • Innovación empresarial: se integra a la estrategia de transformación digital de Movistar, fortaleciendo su liderazgo en modernización financiera.

“La inmediatez es hoy un factor clave para la competitividad de las empresas. De la mano de Cobre, y gracias a la infraestructura de Bre-B, avanzamos en nuestro compromiso por innovar y brindar nuevas opciones a nuestros usuarios en Colombia”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.

Implicaciones para el sector telecom colombiano

La adopción de Bre-B por parte de Telefónica Movistar confirma que el mercado está listo para replicar el modelo exitoso de Pix en Brasil. Entre los aprendizajes clave que las empresas colombianas pueden tomar del caso brasileño se destacan:

  1. Migración masiva de métodos tradicionales: así como Pix desplazó al boleto en Brasil, Bre-B tiene potencial para sustituir gradualmente el recaudo vía PSE o débito automático.
  2. Reducción de costos operativos: la inmediatez de las transferencias evita demoras de compensación y costos de intermediación bancaria.
  3. Mejora en la experiencia de usuario: la confirmación en tiempo real y la posibilidad de pagar desde cualquier canal bancario simplifican el proceso para los clientes.
    Escalabilidad para grandes corporaciones y pymes: la interoperabilidad permite que tanto operadores masivos como pequeños proveedores integren el sistema.

Cuando Bre-B entre en plena operación, se espera que más empresas de telecomunicaciones en Colombia sigan el camino iniciado por Movistar, replicando el fenómeno observado en Brasil con Pix.

La historia de Pix en Brasil demuestra cómo un sistema de pagos instantáneos puede transformar un sector tan masivo como las telecomunicaciones en apenas cinco años. Ahora, con el lanzamiento de Bre-B en Colombia, y con Telefónica Movistar como pionera en su adopción, el país tiene la oportunidad de replicar y adaptar este modelo de éxito. La combinación de interoperabilidad, eficiencia y experiencia de usuario no solo optimiza la cobranza en grandes corporaciones, sino que abre la puerta a una nueva era de innovación financiera para toda la región.

Escrito por:
Cobre

Hablemos sobre cómo optimizar tus pagos

Completa el formulario y te contactaremos en menos de 24 horas hábiles
+3x
más rápido el procesamiento de pagos.
-56%
de errores transaccionales con las APIs de Cobre.
-50h
mensuales dedicadas a conciliación, ahora automatizadas.
¡Gracias! Hemos recibido tu información correctamente
Lo sentimos. Ha ocurrido un error al procesar tu solicitud.
+3x
más rápido el procesamiento de pagos.
-56%
-56%
-50h
mensuales dedicadas a conciliación, ahora automatizadas.
Optimiza tus procesos financieros con Cobre
Centraliza tu operación local e internacional en una sola plataforma.
Contacta a ventas