
Bre-B tiene nueva fecha: el sistema de pagos inmediatos en Colombia estará disponible desde el 9 de octubre
El Banco de la República y Credibanco confirmaron que Bre-B, la nueva infraestructura para transferencias inmediatas en Colombia, entrará en operación el 9 de octubre de 2025. La fecha reemplaza al cronograma anterior y responde a una fase de pruebas técnicas que busca asegurar que el sistema arranque con la estabilidad, seguridad e interoperabilidad necesarias.
¿Qué es Bre-B y por qué es importante?
Bre-B es el sistema que permitirá enviar y recibir dinero entre cuentas de distintas entidades de forma inmediata, en cualquier momento del día, los 7 días de la semana. Esto acerca a Colombia a estándares internacionales en pagos rápidos, similares a Pix en Brasil o FedNow en Estados Unidos.
Más allá de la velocidad, Bre-B también permitirá mayor trazabilidad en los pagos y una experiencia más integrada entre bancos y plataformas tecnológicas.
¿Cuándo sale Bre-B y cuándo inicia su funcionamiento para empresas?
De acuerdo con Felipe Acevedo, presidente de Credibanco, la nueva fecha de lanzamiento de Bre-B será el 9 de octubre de 2025. La nueva fecha responde a la necesidad de completar un cronograma técnico de pruebas y validaciones.
Entre estas actividades, en julio se realizó el registro de las llaves del sistema, un paso que permitió incorporar a las personas dentro de la infraestructura de Bre-B. Gracias a este proceso, a través de bancos, fintech o billeteras, las personas podrán crear las llaves que les permitirán recibir transferencias Bre-B de forma segura y estar listos para operar desde el día 0 de su lanzamiento, garantizando que los pagos inmediatos funcionen de manera interoperable y confiable desde el inicio.
El proceso ha avanzado con pruebas en diferentes capas de los nodos de conexión, coordinadas con la infraestructura del Banco de la República. La meta: que cuando empiece a funcionar Bre-B, lo haga con total estabilidad y sin riesgos para usuarios ni entidades financieras.
Bre-B para empresas a través de Cobre
En paralelo, Cobre confirmó su integración a Bre-B a través de Credibanco, que operará como su nodo en el sistema.
Gracias a esta conexión, Cobre ofrecerá a las empresas en Colombia pagos inmediatos, interoperables y disponibles 24/7 con el respaldo del Banco de la República. Esto permitirá a cientos de compañías optimizar su conciliación, mejorar la trazabilidad y acceder a información estructurada en tiempo real, entre otros beneficios.
Actualmente, Cobre procesa más de 1,5 millones de transacciones empresariales inmediatas cada mes. Ofreciendo Bre-B para empresas, se espera duplicar este volumen y fortalecer aún más la infraestructura de pagos en el país.
La visión de futuro con Bre-B
“Desde el inicio supimos que Bre-B sería una pieza fundamental para el futuro financiero del país”, explicó José Gedeón, CEO y cofundador de Cobre a Valora Analitik. “Nuestra alianza con Credibanco acelera este proceso y nos permite ofrecer a las empresas soluciones de pago ágiles, confiables y adaptadas a la nueva era digital”.
Por su parte, Credibanco destacó que este sistema es parte de un esfuerzo mayor por fomentar la interoperabilidad y la inclusión financiera en Colombia, abriendo la puerta a la innovación fintech y al modelo de open finance.