
Llaves Bre-B para Empresas: Qué Son y Cómo Registrarlas
El sistema Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado en Colombia por el Banco de la República, con el objetivo de transformar la manera en que las empresas y los colombianos realizan pagos. A través de llaves de Bre-B, las compañías pueden enviar y recibir dinero de manera segura, rápida y con total interoperabilidad entre diferentes bancos, billeteras digitales y entidades financieras.
En este artículo encontrarás información sobre las llaves Bre-B, cómo registrarlas y usarlas con Cobre en tu empresa.
¿Qué son las llaves Bre-B y cómo funcionan en una empresa?
Las llaves de Bre-B son identificadores únicos que se vinculan a una cuenta bancaria o billetera digital. Pueden ser un indicador alfanumérico, el número de celular, el número de identificación de la empresa o incluso un código QR.
Su función principal es sustituir el uso exclusivo del número de cuenta bancaria por identificadores más prácticos, fáciles de recordar y de compartir con clientes o proveedores. Gracias a este sistema, los pagos se procesan de forma inmediata.
Además, simplifican el proceso de recaudo porque actualmente para realizar una transferencia es necesario contar con datos como número y tipo de cuenta, número y tipo de identificación del receptor del pago, nombre del titular de la cuenta, entre otros. Ahora se resume en solo una llave.
Para las empresas, esto significa menos fricción en los cobros y mayor facilidad para sus clientes, que pueden pagar de manera rápida y segura usando llaves sencillas.
Por ejemplo, si una empresa registra como llave su celular o un código QR, los clientes podrán transferir directamente escaneando o digitando esos datos, reduciendo errores y protegiendo los datos personales.
Otras ventajas importantes:
- El registro de llaves es gratuito y está disponible en la app o el portal de la entidad financiera.
- No requieren descargas adicionales ni autorizaciones extra para comenzar a usarse.
- Están disponibles desde julio para registro y serán operativas a partir del 9 de octubre de 2025.
- Las llaves no son la contraseña de la cuenta bancaria de la empresa, sino un alias o identificador para facilitar transacciones seguras.
En resumen, las llaves Bre-B para empresas modernizan la forma de cobrar y pagar, haciendo más simple la gestión de operaciones financieras diarias.
Tipos de llaves Bre-B para negocios
Cada llave funciona como un identificador único vinculado a una cuenta bancaria o billetera digital, facilitando la identificación del destino de los fondos y asegurando que cada pago o cobro se procese con rapidez, precisión y seguridad.
Los principales tipos de llaves Bre-B para empresas son:
- Número de Identidad Tributaria (NIT): ideal para registros formales y operaciones contables, ya que se vincula directamente con la identidad fiscal de la empresa.
- Código de comercio: El Merchant ID, es un código único asignado a un negocio para recibir pagos inmediatos.
- Número de celular corporativo: práctico para recibir pagos rápidos y fácil de recordar para clientes y proveedores.
- Correo electrónico corporativo: ideal para e-commerce y facturación digital, o para empresas que centralizan sus operaciones en un correo oficial.
- Identificador o llave alfanumérica: generado automáticamente por la entidad financiera, funciona como un alias único y fácil de usar en lugar de los números largos de la cuenta.
Gracias a esta flexibilidad, las empresas pueden registrar una o varias llaves según sus operaciones, combinando opciones prácticas (como celular o correo) con llaves más formales (como NIT, código de comercio o identificador alfanumérico).
Cómo registrar las llaves Bre-B de tu negocio en tu entidad bancaria (paso a paso)
El registro de llaves Bre-B se puede realizar fácilmente a través de las plataformas digitales del banco o billetera de la empresa. El proceso está diseñado para que sea rápido, seguro y accesible.
Los pasos para registrar tus llaves son los siguientes:
- Accede al portal empresarial de tu banco o entidad financiera, por ejemplo, Bancolombia u otra institución participante.
- Selecciona la opción “Registrar llave Bre-B” dentro de la plataforma disponible en la zona Bre-B de la plataforma.
- Elige el tipo de llave que deseas registrar: número de celular, correo electrónico, código de comercio, identificador alfanumérico o código QR.
- Asocia la llave a la cuenta bancaria activa de tu empresa.
- Confirma el registro utilizando los métodos de seguridad de tu banco, como autenticación en dos pasos o códigos enviados al correo o celular.
Guarda el comprobante del registro para control administrativo y auditorías internas.
Una vez confirmado, la llave quedará dentro de las llaves registradas de tu empresa y estará lista para realizar transferencias inmediatas y pagos seguros.
Con este proceso, tu empresa puede registrar sus llaves Bre-B de forma tradicional a través del portal de su banco.
Como alternativa, si quieres usar Bre-B a través de Cobre, tendrás llaves asignadas para recibir pagos. Estas llaves serán alfanuméricas y te permitirán recibir recaudos que veras reflejados inmediatamente en tu cuenta.
Así mismo puedes registrar las llaves de clientes, usuarios o proveedores para hacer desembolsos o pagos a través de Bre-B, siempre y cuando estos no excedan el monto límite de $11.552.000 o 1.000 UVB (unidades de valor básico).
Cómo revisar y administrar las llaves registradas de tu empresa en Bre-B
Una vez que tu empresa tenga sus llaves Bre-B registradas, es fundamental administrarlas correctamente para garantizar la seguridad y eficiencia en las transacciones.
Desde el portal de tu banco o entidad financiera, puedes:
- Consultar todas las llaves registradas activas y verificar cuáles están en uso.
- Dar de baja aquellas llaves que ya no se utilicen.
- Editar o eliminar llaves según las necesidades del negocio.
- Revisar los movimientos realizados con cada llave en tiempo real, incluyendo las horas del día y los días de la semana.
- Mantener un control administrativo centralizado que ayuda a prevenir fraudes o confusiones en las operaciones.
Desde el portal de cada banco, las empresas pueden consultar, editar o dar de baja sus llaves Bre-B, pero con Cobre la administración se centraliza y se vuelve mucho más eficiente. Nuestra plataforma permite gestionar todas las llaves desde un solo panel, controlar movimientos en tiempo real y mantener un registro completo para conciliación y auditorías, simplificando la gestión diaria y reduciendo riesgos.
Ventajas de usar Bre-B Llaves en empresas
Adoptar el sistema Bre-B en tu empresa ofrece múltiples beneficios que facilitan la gestión de pagos y cobranza:
- Recibir pagos en tiempo real: sin importar si es fin de semana o fuera de horario, tus transacciones se procesan de manera inmediata.
- Simplificación en cobros: tus clientes o proveedores solo necesitan un dato fácil de recordar, como un número de celular, correo o código QR.
- Mayor seguridad: se evita compartir números de cuenta bancaria o información sensible, reduciendo riesgos de fraude.
- Mejor experiencia de usuario: pagos más rápidos, cómodos y sin fricción, lo que mejora la relación con clientes y proveedores.
- Interoperabilidad: compatible con todos los bancos y billeteras digitales en toda Colombia.
- Escalabilidad: permite realizar transferencias inmediatas 24/7, adaptándose al crecimiento de tu negocio.
- Modernización: tu empresa se alinea con la nueva infraestructura de pagos, adoptando tecnología segura y eficiente.
- Mayor inclusión financiera: facilita que más clientes y empresas accedan a transacciones rápidas y confiables.
Con estas ventajas, las llaves Bre-B para empresas no solo simplifican los cobros, sino que también fortalecen la seguridad y eficiencia financiera de tu negocio.
Cómo usar las llaves Bre-B en tu negocio con Cobre
En Cobre, integramos el uso del sistema Bre-B para que los negocios puedan manejar sus operaciones financieras de manera centralizada, segura y eficiente. Nuestra plataforma permite tener dos tipos de llaves:
Llaves estáticas:
Estas llaves están vinculadas a tu cuenta y te permiten recibir montos abiertos, sin ningún tiempo de validez o condición específica y te permite recibir pagos inmediatos vía Bre-B, reflejándose directamente en Cobre.
Llaves dinámicas:
Son llaves únicas asociadas a un pago, que tiene una validez específica y se desactiva cuando cumplen el monto recaudado en un tiempo determinado. Estas llaves facilitan la conciliación al asociar una sola llave a un solo tipo de pago.
QR:
Es un medio de pago que permite a los usuarios escanear el QR dentro de la aplicación bancaria, y encontrar toda la información de la Llave Bre-B para pagar desde su banco. Una vez usado, el QR queda desactivado.
Cómo Cobre potencia el uso de llaves Bre-B
Con Bre-B, las operaciones financieras de tu empresa se simplifican y se vuelven más seguras. Cobre potencia estas operaciones ofreciendo herramientas que facilitan la gestión y control de todas tus llaves.
Algunos casos de uso incluyen:
Cobros a clientes
Tus clientes pueden pagar usando solo la llave Bre-B asignada en Cobre. En la plataforma de Cobre podrás centralizar todos los cobros en un solo panel, facilitando su seguimiento.
También puedes recaudar con diferentes llaves asociadas a diferentes cuentas. De esta manera puedes asignar cuentas distintas a diferentes proveedores o clientes para facilitar la conciliación.
Insertar aquí algún en screenshot de la plataforma para que el usuario pueda visualizarlo
Pagos masivos de nómina y a proveedores
Realiza pagos solamente ingresando la llave del destinatario, ya sean tus clientes o proveedores. Con los pagos masivos de Cobre, puedes pagar a múltiples llaves Bre-B que están en cualquier institución financiera para que reciban su dinero en menos de 20 segundos.
Integración con Checkout
Agrega Bre-B como medio de pago directamente en tu flujo de checkout mediante llaves dinámicas de único uso. Esto permite a tus clientes pagar desde cualquier banco, y al estar cada transacción asociada a una única llave, se facilita la conciliación automática y el rastreo por pedido, factura o usuario.
Reembolsos o devoluciones
Gestiona devoluciones inmediatas con las llaves de tus clientes. Aprovecha el registro automático de transacciones de Cobre para control contable.
Conciliación contable y control financiero
Todas las transacciones hechas con llaves Bre-B se registran automáticamente en Cobre, facilitando la generación de reportes y auditorías internas.
Cobre no solo habilita el uso de llaves Bre-B, sino que extiende sus capacidades para adaptarlas a las necesidades operativas y financieras de las empresas. Desde la plataforma, puedes:
- Administrar llaves Bre-B de forma centralizada, sin alterar tus flujos contables ni sistemas de pago actuales.
- Recaudar con conciliación automática de facturas y cuentas por cobrar mediante llaves dinámicas.
- Automatizar pagos y cobros usando llaves, códigos QR o vía API.
- Superar los límites tradicionales de Bre-B para pagos B2B, procesando montos mayores de forma rápida y segura mediante los rieles propios de Cobre.
- Acceder a soporte especializado y aprovechar la experiencia de Cobre, junto a actores clave del ecosistema como Credibanco, para escalar tu operación con pagos inmediatos.
Preguntas frecuentes sobre Bre-B Llaves para empresas
¿Qué es BRE-B y cómo funciona para empresas?
Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperable de Colombia, disponible 24/7, que permite transferencias y pagos al instante sin importar la entidad financiera o cooperativa donde tengas tu cuenta o depósito electrónico.
¿Qué tipos de llaves Bre-B pueden usar los negocios?
Las empresas pueden usar diferentes tipos de llaves Bre-B según sus necesidades, como número de celular corporativo, correo electrónico del negocio, NIT, identificador alfanumérico, código de comercio. Cada tipo de llave permite identificar de manera rápida y segura la cuenta destino en transferencias inmediatas, facilitando la gestión financiera.
¿Cuál es la diferencia entre una llave Bre-B y el número de cuenta bancaria en empresas?
Las llaves Bre-B son identificadores únicos que sustituyen el uso exclusivo del número de cuenta bancaria, haciendo los pagos más simples y seguros. A diferencia del número de cuenta, las llaves pueden ser un celular, correo o código alfanumérico, evitando exponer información sensible y reduciendo errores en las transacciones empresariales.
¿Es obligatorio que mi empresa registre sus llaves Bre-B?
No es obligatorio registrar llaves Bre-B, pero es altamente recomendable para empresas que buscan pagos inmediatos y seguros. Registrar llaves permite recibir y enviar transferencias de manera más rápida, mejorar la experiencia del cliente y optimizar los procesos financieros dentro del sistema Bre-B.
¿Qué pasa si una empresa no registra sus llaves Bre-B?
Si una empresa no registra sus llaves Bre-B, deberá seguir usando métodos tradicionales que son más propensos a demoras y errores como transferencias con múltiples datos como número y tipo de cuenta, número y tipo de identificación del receptor del pago, nombre del titular de la cuenta, entre otros. Además, se pierde la ventaja de recibir pagos inmediatos, centralizar cobros y mejorar la eficiencia operativa con Cobre o cualquier otra plataforma compatible con Bre-B.
¿Cómo funcionan los pagos a proveedores con llaves Bre-B?
Para pagar a proveedores, la empresa solo necesita la llave Bre-B del beneficiario. Con Cobre, se pueden realizar pagos inmediatos, programar pagos recurrentes o pagos masivos (bulk payments), garantizando que cada transacción sea segura, trazable y eficiente sin necesidad de ingresar múltiples datos como número y tipo de cuenta, número y tipo de identificación del receptor del pago, nombre del titular de la cuenta, entre otros. Ahora se resume en solo una llave.
¿Qué ventajas tienen las llaves Bre-B para las empresas?
Las llaves Bre-B para empresas simplifican los cobros y pagos, reducen errores, aumentan la seguridad al evitar exponer números de cuenta y permiten transferencias inmediatas 24/7. Además, facilitan la conciliación contable y contribuyen a la modernización del sistema financiero empresarial en Colombia.
¿Qué límite de dinero pueden transferir las empresas con Bre-B?
El límite por transacción en Bre-B para empresas es de 1.000 unidades de valor básico (UVB) del año en curso, que para 2025 equivale a COP 11.552.000. Cada entidad financiera puede establecer límites menores o criterios adicionales por seguridad. Para montos mayores o pagos B2B, las empresas pueden superar estos límites utilizando los rieles de Cobre y pagando a una llave, asegurando que todas las transacciones se procesen de manera rápida, segura y totalmente trazable, optimizando así sus operaciones financieras.
¿Las llaves Bre-B son seguras para operaciones empresariales?
Sí, las llaves Bre-B son totalmente seguras para empresas, ya que sustituyen números de cuenta por identificadores únicos. Todas las transacciones son trazables, protegidas por la infraestructura de seguridad de los bancos y billeteras digitales, y Cobre ofrece soporte adicional para mantener la seguridad y control financiero de tu negocio.
¿Puedo cambiar o reasignar las llaves Bre-B de mi empresa?
Sí, las empresas pueden editar o eliminar llaves Bre-B desde el portal de su banco o billetera digital. Con Cobre, esta gestión se vuelve más simple y centralizada: todas las llaves se administran desde un solo panel, permitiendo gestionar todas las acciones, proteger la información y asegurar que todas las transacciones se procesen de manera rápida, segura y sin fricciones.
¿Puede una empresa usar la misma llave Bre-B en diferentes entidades financieras?
No, cada llave Bre-B está vinculada a una cuenta específica en una entidad financiera. Si una empresa opera con diferentes bancos, deberá registrar llaves separadas para cada cuenta, garantizando que los pagos y cobros se dirijan correctamente y manteniendo la trazabilidad de las transacciones.Guía completa sobre las llaves Bre-B para empresas en Colombia
¿Usar las llaves de Bre-B tiene algún costo para las empresas?
Bre-B es gratuito para usuarios y empresas durante los primeros 3 años. A partir del cuarto año, el Banco de la República cobrará $6.46 por transacción a las entidades financieras. Cobre ofrece tarifas competitivas especialmente para grandes volúmenes.
¿Cómo ayuda Cobre a las empresas con el registro de llaves Bre-B?
Cobre centraliza la gestión de llaves Bre-B para empresas, permitiendo monitorear todas las llaves desde un solo panel. Además, facilita pagos inmediatos, conciliación automática, programación de pagos masivos y recurrentes, ofreciendo trazabilidad completa y optimizando los procesos financieros de la empresa.